Como se menciono anteriormente, el mineral con el tamaño requerido es depositado en un stockpile, para que seguidamente este mismo vaya al área de molienda, donde los molinos SAG o los molinos convencionales se encargan de moler y mezclar el mineral.
En los alimentadores de placas (justo debajo del stockpile) existe colectores de polvo (simbolizado con líneas verdes), que sirven para recoger las grandes cantidades de polvo generado por la caída del mineral. El polvo recolectado es mezclado con agua en un scrubber venturi, y la mezcla de agua y polvo es bombeada al sumidero de descarga del molino. También es importante mencionar que en el circuito de la faja de alimentación al molino, hay un alimentador de bolas de acero (tamaño aprox 4''), que son necesarios para que, en conjunto con el movimiento del molino, el mineral pueda se chancado y mezclado.
La molienda del mineral tiene lugar en un molino semiautógeno (SAG) o los molinos de convencionales, donde el mineral es molido contra sí mismo y bolas de molienda en una acción de tamboreo, usa bolas de 100 mm(aprox) como medios de molienda. Se agrega agua de dilución para mantener una densidad de pulpa entre 70 y 75 por ciento en el molino. Se agrega lechada de cal para controlar el pH en el molino como protección contra la corrosión y para reducir la hidrólisis del cianuro de sodio. La descarga del scrubber se agrega al sumidero de descarga del molino de modo que las partículas de polvo recolectadas son contenidas y procesadas.
![]() |
Fig.1 Circuito de molienda para obtención de mineral. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario